Elba Nalda Querol | Pinturas pertenece a la Colección Legado. Recorre las notables y vigentes obras de la artista visual de una sólida cultura estética.
A sus 15 años ya mostraba destreza para la pintura y el dibujo, actividad que luego compartió con la docencia y su otra pasión: la filosofía.
Por los avatares de la vida y su decisión de separar ambas actividades, recién en los 80 se dedica exclusivamente a pintar. A partir de los noventa sorprende con sus acrílicos de gran tamaño y su técnica verista, pero a la vez pictórica, al servicio de una imaginación fantástica. Crea máquinas, mecanismos y piezas del reloj en espacios dramáticos y sugerentes sobre la problemática del tiempo, que luego evolucionaran en máquinas antropomorfas en ambientes surrealistas.

Rosa María Ravera dice: «Tiempo y Mundo se encuentran» y posteriormente sobre sus ciudades futuras «el hombre es presencia ausente». Luego aparecen como metáforas artefactos humanos derruidos. Sobre sus dibujos, Echagüe señala en el prólogo: «su sólida formación en dicho campo, así como la modalidad –modalidad que comparte con los grandes maestros– de elaborar sus pinturas a partir de bocetos preparatorios». En la última etapa pictórica de Nalda Querol, su creatividad y búsqueda vuelven a sorprender con un acercamiento a la abstracción, quizás para satisfacer cuestiones filosóficas pendientes.

PDF
Medida: 22 x 28 cm
Páginas: 104
ISBN 978-631-90014-6-4
Imágenes de obras: 67

ELBA
NALDA QUEROL

Nació y vivió en la cuidad de Rosario. Estudió con Eugenio Fornells durante 1939 a 1943. Realizó un curso de grabado con Juan Grela. Al final de los 80 concurrió al taller de María Inés Cabanillas.

Desde 1943 a 1948 participó en ocho salones de la Agrupación Femenina de Artes Plásticas de Rosario realizados en Rosario, La Plata, Santa Fe, Buenos Aires y Río Cuarto.

Realizó exposiciones individuales y colectivas. También participó en salones de pintura donde recibió distinciones.

Fue una reconocida profesora de Filosofía. Dictó clases de Filosofía Moderna en Paraná, Entre Ríos. Desde 1956 a 1975, se desempeñó como profesora de Filosofía en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario: en las cátedras de Filosofía del Arte y Estética en cursos superiores; Introducción a la Filosofía y Estética I y II; y en Sociología del Arte de la Licenciatura y el Profesorado.

Translate »